Cinturón auto-masaje Maderoterapia

¿Cómo hacer maderoterapia en casa?

La maderoterapia ha revolucionado el panorama de la estética y la belleza en los últimos años. Es una técnica que te ayuda a remodelar, reafirmar y tonificar tu cuerpo de una forma natural y no invasiva. Y, aunque lo ideal es recurrir a una profesional para empezar a tratarte, la realidad es que tú misma puedes realizar tu propio tratamiento de maderoterapia en casa

Sé que cada vez estamos más ocupadas y nuestras obligaciones diarias (trabajo, casa, niños…) nos impiden acudir a un centro de belleza tan a menudo como nos gustaría.

Por este motivo, la maderoterapia en casa es una solución a la que recurren cada vez más personas. Sacar un ratito para mimarte en la comodidad de tu hogar puede resultar mucho más sencillo que tener que desplazarte hasta un centro especializado. ¿Verdad?

Si quieres aprender cómo realizar un automasaje con maderoterapia en casa, quédate por aquí. Te voy a contar cómo aplicar esta técnica paso a paso para que consigas los resultados que deseas.

¡Empezamos!

¿Qué necesitas para hacerte un automasaje con maderoterapia en casa?

A través del masaje con maderoterapia logramos estimular el sistema linfático y circulatorio. El objetivo final de esta técnica es mejorar el flujo sanguíneo y linfático, descomponer las células grasas y facilitar la eliminación de toxinas. Así se consigue reducir la celulitis y mejorar el tono de la piel.

Para conseguir todos estos beneficios, la maderoterapia utiliza una serie de herramientas de masaje fabricadas en madera. Cada uno de estos utensilios está diseñado para cumplir una función concreta.

Por ello, el primer paso para aplicar un automasaje de maderoterapia en casa es tener claros cuáles son estos utensilios básicos, qué propósito cumplen y cómo utilizarlos

  • Hongo reductor: También conocido como champiñón, esta pieza es clave para reducir volumen y tratar la celulitis de piernas, brazos y abdomen. El objetivo del hongo es deshacer los nódulos grasos, eliminar líquidos y favorecer la microcirculación aumentando el suministro de oxígeno y nutrientes, y mejorando la apariencia de la piel. Lo ideal es trabajar el automasaje con dos hongos reductores de forma simultánea para optimizar tiempos. 
  • Cilindro anticelulítico: Tonificar es la función de este cilindro de madera que permite una acción profunda para acabar con la celulitis más rebelde. El resultado es una piel tonificada, lisa y relajada. Al igual que el hongo, se recomienda masajear con dos cilindros a la vez.
  • Copa sueca con rodillo: Para aquellas zonas del cuerpo que requieren un masaje profundo, la copa sueca con rodillo es genial y ayuda a tonificar. Se adapta perfectamente a zonas del cuerpo como los glúteos y es muy fácil de utilizar cuando nos hacemos un masaje con maderoterapia a nosotras mismas.
  • Rodillo de cubos: Este rodillo permite tratar la grasa más compacta y difícil. Con él se logra un masaje intenso que libera la grasa adiposa y la conduce hacia los ganglios linfáticos para su eliminación. 
  • Cinturón automasaje: Uno de los instrumentos de madera indispensables para el automasaje. Te permite trabajar diferentes áreas de tu cuerpo como los glúteos, las cartucheras o el abdomen. Su función reside en calentar la piel para activar el sistema circulatorio y linfático.
  • Tabla moldeadora: Drenar lo adipocitos y los nódulos más rebeldes es el objetivo de este utensilio.
Maderoterapia en casa automasaje

Ahora ya tienes claro cuál es el kit de herramientas de maderoterapia para automasaje que puedes utilizar. Veamos cómo puedes aplicar esta terapia natural tú misma.

Automasaje con maderoterapia en brazos

Muchas mujeres temen lucir camisetas de tirante o manga corta durante los meses estivales porque sus brazos no lucen todo lo bonitos que ellas querrían. Lo cierto es que esta zona de nuestro cuerpo suele acumular grasa y celulitis. Por ello, resulta clave reafirmarlos y tonificarlos con maderoterapia.

Para lograrlo sigue los siguientes pasos:

  1. Aplica aceite para facilitar la fricción de la madera y comienza masajeando con el hongo. Realiza movimientos circulares hacia las axilas para calentar la zona y activar el riego.
  2. Continúa con el cilindro, aplicando masajes circulares. Ve drenando hacia el ganglio linfático de la axila con un movimiento de bombeo con el objetivo de eliminar la grasa y el líquido acumulado. 
  3. Con la tabla moldeadora sigue masajeando y tonificando la zona de los tríceps. Los movimientos siempre deben ser suaves y no te deben provocar dolor. Más presión, no implica mayores resultados.
  4. Utilizando la copa con rodillo culmina el automasaje hasta llegar a las zonas más profundas.
  5. Puedes aplicar un gel anticelulítico para potenciar los resultados del masaje.

Echa un ojo al vídeo para ver cómo me aplico el masaje en directo.

Automasaje con maderoterapia en casa en piernas con hongos reductores

El automasaje con maderoterapia también se puede aplicar a las piernas, donde se suele localizar la temida celulitis. Además, si no ejercitas las piernas suele aparecer la flacidez empeorando su aspecto.

La maderoterapia puede ayudarte a reducir la celulitis, a tonificar y a mejorar la tersura de la piel. Para tratar tus piernas existe un utensilio clave: el hongo reductor. Aprender a utilizarlo es sencillo. Te lo muestro.

Hazte con dos champiñones para coordinar el masaje con ambas manos y optimizar tu tiempo. Con ellos masajea suavemente toda la zona efectuando movimientos circulares. De esta manera vas a poner en marcha tu sistema linfático y circulatorio. Céntrate en las áreas más problemáticas en función de tus necesidades (pantorrillas, tobillos, muslos…).

Por último, drena con las manos todo el líquido hacia los ganglios linfáticos que se concentran en la zona inguinal y la rodilla (conocidos como ganglios linfáticos poplíteos).

Termina aplicando un gel anticelulítico para facilitar la disolución de la grasa, aportar elasticidad y refrescar la zona. La sensación de alivio de la pesadez será inmediata, te lo aseguro.

De nuevo, comparto contigo un vídeo donde vas a poder ver cómo llevar a cabo este masaje tú misma.

Maderoterapia en casa: una realidad a tu alcance

En este artículo me he centrado en las áreas de brazos y piernas, pero ya sabes que esta técnica de masaje natural se puede aplicar sobre cualquier área del cuerpo incluido el abdomen y el rostro gracias a la maderoterapia facial. 

Te animo a experimentar con la madera como terapia para cuidar tu figura y tu salud porque sí, la maderoterapia también nos ayuda a sentirnos mejor con nosotras mismas a nivel interior y eso se traduce en una vida más saludable y feliz. Ya sabes que puedes encontrar todos estos accesorios de maderoterapia en nuestra tienda online.

Y recuerda, si quieres seguir descubriendo cómo realizar automasajes con maderoterapia estás invitada a nuestro canal de YouTube donde comparto tutoriales que pueden ayudarte. ¡Te espero!

Deja un comentario

Scroll al inicio

Accede ya al PROGRAMA de aprendizaje GRATUITo en Maderoterapia

Aprende a aplicar la técnica correctamente para conseguir resultados inmediatos de forma natural e indolora con el método de Maderoterapia Estética España®

Maderoterapia Estética España te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Dori López Giménez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse (proveedor de email marketing) a través de su empresa GetResponse, una compañía de responsabilidad limitada con sede en Gdansk (80-387), Arkonska 6, A3, Registro del Tribunal Nacional Nº 0000187388, ubicada en Polonia y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de GetResponse. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@maderoterapiaonline.org así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política

**Disponible por TIEMPO LIMITADO