Para qué NO sirve la Maderoterapia (y por qué esto también es importante)
Muchas veces, cuando una técnica se pone de moda, empiezan a surgir promesas milagrosas y expectativas irreales. Y con la Maderoterapia está pasando justo eso.
Como profesional y formadora, me siento en la responsabilidad de decir la verdad. No para quitar ilusión, sino para dar claridad. Porque cuando sabes lo que sí puedes esperar de la Maderoterapia —y lo que no—, disfrutas más el proceso, y tomas mejores decisiones.
1. No sirve para adelgazar sin esfuerzo
La Maderoterapia no es una técnica de pérdida de peso directa. Sí ayuda a reducir volumen, drenar líquidos y moldear zonas como abdomen, piernas o glúteos. Pero no quema grasa de forma milagrosa ni sustituye una alimentación saludable.
🧠 Lo importante: No confundas «moldear» con «adelgazar». Puedes perder centímetros sin perder kilos, y eso es totalmente válido.
2. No reemplaza el ejercicio físico
Puede ser un gran complemento, especialmente para quienes tienen problemas de circulación, retención de líquidos o celulitis. Pero no activa la musculatura ni mejora la resistencia cardiovascular. Si quieres un cuerpo fuerte, necesitas moverte.
💪 Consejo: Combinar Maderoterapia con entrenamientos suaves (como fuerza, yoga o pilates) potencia los resultados.
3. No es igual en todos los centros
La calidad de los resultados depende muchísimo de quién te la aplique. Una terapeuta con formación y protocolo profesional no tiene nada que ver con alguien que solo da masajes sin conocer el sistema linfático o los efectos sobre el tejido.
⚠️ Ojo con esto: no todas las sesiones valen lo mismo. Busca siempre manos formadas.
4. No elimina celulitis de forma definitiva
La celulitis es multifactorial: genética, hormonal, circulatoria… La Maderoterapia mejora su apariencia visiblemente, pero no la borra para siempre. Es como el gimnasio: si lo dejas, los efectos se reducen.
✔️ Por eso es tan importante tener expectativas realistas y mantener un enfoque a medio/largo plazo.
5. No está recomendada para todo el mundo
Aunque es una técnica natural, hay situaciones donde debe evitarse o adaptarse, como:
- Embarazo (zonas específicas)
- Varices severas
- Infecciones activas
- Cirugías recientes
👉 Por eso es fundamental hacer una buena valoración antes de cada sesión.
Y entonces, ¿por qué sigue siendo tan poderosa?
Porque sí sirve para muchas cosas: mejorar la piel, activar la circulación, aliviar la retención de líquidos, moldear y reconectar con tu cuerpo. Pero siempre desde la verdad.
Si como profesionales nos enfocamos en explicar con honestidad para qué sirve y para qué no, damos más valor a nuestro trabajo.
Gracias por leer hasta aquí. Si tienes dudas, puedes escribirme. Y si eres profesional, esto también es parte de tu responsabilidad: educar con claridad.
Un abrazo,
Dori López
Formadora y maderoterapeuta